Viaje de Transformación Digital: Por qué, dónde y cómo

¿Qué es la Transformación Digital?

El término “transformación digital” se refiere al proceso de adopción de tecnologías digitales. Una estrategia de transformación digital puede ayudar a las organizaciones a lograr varios objetivos, entre ellos:

  • Mejore los procesos comerciales y la productividad en toda la organización
  • Ofrezca una mejor experiencia de usuario y compromiso de los empleados
  • Gestionar los riesgos comerciales
  • Controlar y optimizar costes

Una estrategia de transformación digital puede variar mucho de un negocio a otro, abarcando una amplia gama de herramientas y procesos. Cada organización lleva a cabo un viaje de transformación digital único, descubriendo la mejor manera de adoptar tecnologías y prácticas digitales en sus procesos centrales y oferta de productos.

En este artículo, aprenderá:

  • ¿Por qué debería embarcarse en un viaje de transformación digital?
  • ¿Por dónde debe comenzar su viaje de transformación digital?
  • ¿Qué debe incluir una estrategia de transformación digital?

¿Por qué debería embarcarse en un viaje de transformación digital?

En la economía digital actual, la transformación digital es esencial para mantenerse al día con el desarrollo acelerado y la diversificación de las necesidades de los consumidores. Tanto los consumidores como los empleados se benefician de la adaptación del negocio a la era digital. La transformación digital le permite reaccionar mucho más rápido y con mayor eficacia a los requisitos del cliente, obteniendo una ventaja competitiva.

En el pasado, los sistemas y software de TI se consideraban un centro de costos. Hoy en día, las empresas entienden que la tecnología necesaria para la transformación digital es un centro innovador que puede contribuir directamente al crecimiento y los ingresos del negocio. Las tecnologías nativas de la nube como Infraestructura como servicio (IaaS), Plataforma como servicio (PaaS), contenedores y sin servidor son herramientas que ayudan a las empresas a servir mejor a sus clientes.

La transformación digital se está convirtiendo en un elemento básico para las empresas de todo el mundo. Según Seagate, el 66 % de los directores generales se centran en estrategias digitales. Gartner informa que el 56 % de los directores ejecutivos dicen que la transformación digital está impulsando el crecimiento de los ingresos.

Sin embargo, existe una brecha entre las iniciativas de transformación digital y las expectativas de los clientes: en una encuesta de Qualtrics, el 60 % de las empresas informaron que tenían una buena experiencia móvil, mientras que solo el 22 % de los consumidores dijeron estar satisfechos con su experiencia de compra en dispositivos móviles.

¿Por dónde debe comenzar su viaje de transformación digital?

El siguiente proceso de 5 pasos lo ayudará a comenzar con una iniciativa de transformación digital.

Evalúe la necesidad: identifique con qué urgencia su empresa necesita una transformación empresarial, cuál es el valor empresarial para aplicaciones o procesos empresariales específicos y la inversión necesaria para digitalizarlos.

Cree un plan de varios años: la transformación digital puede llevar tiempo. Cree un plan por etapas, comenzando con procesos o aplicaciones que sean fáciles de evolucionar y que sean menos riesgosos. Determine su presupuesto a largo plazo para la transformación empresarial. El plan debe incluir pasos intermedios y estrategias de migración para garantizar que las aplicaciones actuales continúen funcionando mientras se desarrolla y se realiza la transición a nuevas aplicaciones.

Cree un plan de negocios: la transformación digital es costosa, pero también puede tener importantes beneficios económicos. Hay dos formas de "pagar" una inversión en sistemas digitales: ahorro de costos en comparación con los sistemas actuales y aumento de los ingresos. Cree un plan de negocios que combine estos dos elementos para mostrar cómo la transformación digital demostrará un retorno de la inversión con el tiempo. Realice un seguimiento del progreso con respecto a su plan de negocios y adapte los programas para garantizar que cumplan con los objetivos de ROI.

Mitigar el riesgo: los programas de transformación digital enfrentan varios riesgos, incluidas migraciones fallidas, fallas, tiempo de inactividad, violaciones de cumplimiento e incidentes de seguridad cibernética. Estos riesgos pueden retrasar e incluso provocar el fracaso de una iniciativa de transformación digital. Es importante planificar los principales riesgos a los que se enfrenta su proyecto, planificar cómo mitigarlos y realizar un seguimiento para que los equipos puedan reconocerlos y responder a ellos.

Determine su enfoque: asegúrese de que su iniciativa de transformación digital se centre en las áreas que generarán el mayor impacto para su negocio. Esto puede incluir mejoras en la resiliencia, una mayor eficiencia, contribuir a una mejor experiencia del cliente y permitir prácticas de desarrollo más ágiles.

¿Qué debe incluir una estrategia de transformación digital?

Estos son los componentes principales de una estrategia de transformación digital exitosa:

  • Objetivos: los objetivos de un programa de transformación digital deben reflejar las necesidades actuales y futuras de su negocio, el panorama competitivo, los requisitos del cliente y las tecnologías y habilidades existentes.
  • Personas: una estrategia digital depende de las habilidades de todo tu equipo. No comienza con la tecnología y no puede separarse de los esfuerzos de los desarrolladores, diseñadores, especialistas en marketing, estrategas, creadores de contenido, etc. Todos estos deben comprender el valor de la transformación digital y capacitarse en las tecnologías digitales relevantes.
  • Proceso: defina cómo funcionan los procesos comerciales en la actualidad, dónde podrían beneficiarse de la digitalización y cómo integrar y mejorar el trabajo existente utilizando tecnologías modernas.
  • Plataforma: la plataforma tecnológica que elija para su iniciativa de transformación digital debe estar fuertemente conectada con sus objetivos. No adopte la tecnología por sí misma: asegúrese de que cada componente tenga un impacto medible en los objetivos comerciales. Los componentes de la plataforma pueden incluir sistemas en la nube, software como servicio (SaaS), sistemas de gestión de contenido, sistemas de análisis de datos, inteligencia artificial (IA) y más.
  • Productos: identifique cómo la transformación digital afectará los productos y servicios que su organización ofrece a los clientes. ¿Cambiarán los productos en sí? ¿O la transformación digital mejorará la entrega y el uso de los productos existentes? Una estrategia equilibrada implica la optimización y mejora de las ofertas existentes, así como nuevas ofertas digitales fuertemente vinculadas a las competencias básicas de la empresa.
  • Canales: determine qué canales utilizarán los consumidores para interactuar con su empresa y sus productos. ¿Qué canal es el más adecuado como canal de distribución estratégico? Esto incluye experiencias de compra en persona con mejoras digitales, correo electrónico o sistemas de mensajería, redes sociales, sitios web y dispositivos conectados.
  • Experiencia: observe cómo los consumidores interactúan con su empresa, especialmente aquellos de la primera generación digital, e identifique las brechas en la experiencia del cliente existente. una estrategia de transformación digital debe incluir una visión clara de la experiencia del usuario. Asegúrese de que la marca y los mensajes sean consistentes, atractivos y compatibles con una experiencia digital.
  • Clientes: ¿quién se beneficiará de su programa de transformación digital? Una transformación digital efectiva beneficia no solo a los usuarios finales (clientes externos) sino también a los empleados, proveedores y socios (clientes internos). La transformación digital tiene el potencial de hacer que todas las partes interesadas, tanto dentro como fuera de la organización, sean más felices y productivas.

Viaje de transformación digital con CloudBolt

CloudBolt está aquí para ayudarlo sin importar dónde se encuentre en su viaje de transformación digital. Creemos que las formas arraigadas de hacer una gestión híbrida y de nubes múltiples han terminado y que está tomando forma un nuevo orden en la nube.

Nuestros servicios de orquestación y automatización ayudan a administrar sus entornos híbridos de múltiples nubes, al mismo tiempo que capacitan a sus desarrolladores con TI de autoservicio. Al convertir la TI de su empresa en el proveedor de la nube, dé rienda suelta a una alternativa ágil y con capacidad de respuesta a la TI desbocada que le da a su DevOps lo que quiere. Con nuestros servicios de optimización de seguridad y administración de costos en la nube, puede automatizar aspectos extremadamente complicados y lentos de su administración de la nube para que pueda concentrarse en iniciativas más estratégicas. Y con nuestra plataforma de integración, puede eliminar la engorrosa codificación personalizada para que sus equipos y herramientas de TI trabajen juntos más fácilmente.

Descubra cuánto más fácil puede ser su viaje de transformación digital con CloudBolt. Hable con nosotros hoy.

Cuáles son las 4 áreas principales de la transformación digital

Con frecuencia, las corporaciones se enfocan por completo en la transformación organizacional y pasan por alto el hecho de que existen cuatro tipos de transformaciones digitales.

¿Cuáles son los tipos de transformación digital?

  • Transformación de Procesos.
  • Transformación del modelo de negocio.
  • Transformación de dominio.
  • Transformación Cultural/Organizacional.

¿Cuál es el primer paso en un viaje de transformación digital?

Impleméntalo

Se dice que para que una organización tenga éxito en el camino de la transformación digital, debe comenzar con una estrategia digital. El primer paso en esa estrategia es la 'implementación de TI'. Debe implementarse como parte integral de la estrategia general.

¿Cuáles son los pasos para la transformación digital?

Y ahora, ¡saltemos!

  1. Paso 1: determine el significado de la transformación digital para su organización.
  2. Paso 2: Evalúe su situación actual.
  3. Paso 3: Cree una estrategia de transformación digital.
  4. Paso 4: Consiga la aceptación ejecutiva.
  5. Paso 5: crea un plan táctico sólido.
  6. Paso 6: asegúrese de tener personas con las habilidades adecuadas.

Mas cosas…•

Cuáles son las seis etapas de la transformación digital

6 Etapas de la Transformación Digital

  • Etapa 1: Negocios como de costumbre. El status quo.
  • Etapa 2: Presente y Activa.
  • Etapa 3: Formalizado.
  • Etapa 4: Estratégica.
  • Etapa 5: Convergido.
  • Etapa 6: Innovador y Adaptativo.

Video: digital transformation journey

Ir arriba