Cuando se anunció el Oculus Quest original en septiembre de 2018, ni siquiera Facebook esperaba que funcionara tan bien como lo hizo (como lo demuestra el hecho de que nunca pudo mantener el Quest en stock). La experiencia de Oculus Quest fue más allá de lo que se esperaba de un visor de realidad virtual al ser más que asequible: era tan fácil de usar como una consola de videojuegos. Desde ese lanzamiento, Meta (como ahora se llama la empresa matriz de Facebook) adquirió varios estudios de desarrollo de juegos de realidad virtual, incorporó a muchos desarrolladores a su Oculus Store y cambió el paradigma de lo que la gente espera de la experiencia de realidad virtual independiente.
El Oculus Quest 2 ahora conocido como Meta Quest 2 oficialmente después del cambio de marca de Facebook a Meta promete mejorar esa experiencia en todos los sentidos, con un procesador que es tres generaciones enteras más nuevo que el del Oculus Quest original, ergonomía mejorada con un más ligero y auriculares más pequeños, una pantalla de resolución significativamente más alta, un diseño de lente completamente nuevo, controladores rediseñados y más accesorios de los que puede sacudir un palo. Facebook también aumentó sus acciones esta vez y, a diferencia de PS5 o Xbox Series S/X, en realidad se puede lograr después del lanzamiento.
Además de todo esto, el Oculus Quest 2 es $100 más barato que el Oculus Quest original, y el modelo más caro cuenta con el doble de almacenamiento que el SKU más caro del Oculus Quest original. ¿Es esta la consola de realidad virtual que todos estábamos esperando?
(se abre en una pestaña nueva)
Meta misión 2
Oculus Quest 2: precio y disponibilidad
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Fuente: Nick Sutrich / Android Central)
El Oculus Quest 2 se lanzó el 13 de octubre de 2020 y se vende en los principales minoristas. A la espera de algunas dificultades de stock iniciales, el Quest 2 ha estado ampliamente disponible durante su tiempo en el mercado a diferencia del Oculus Quest original, que fue muy difícil de obtener durante su vida útil minorista de 18 meses.
El Oculus Quest 2 con 128 GB de almacenamiento interno se vende por $ 299, mientras que el Oculus Quest 2 con 256 GB de almacenamiento interno se vende por $ 399. Ambos modelos solo se venden en color blanco, y ninguno de los modelos admite ningún tipo de almacenamiento expandible, así que asegúrese de obtener el modelo que tenga suficiente almacenamiento para sus juegos.
Los juegos de Oculus Quest 2 se obtienen a través de Oculus Store y se descargan directamente en los auriculares. Puede explorar la tienda en el auricular en el sitio web de Oculus o con la aplicación de Oculus en su teléfono inteligente. Los juegos, en promedio, cuestan entre $10 y $30, con algunas excepciones fuera de ese rango.
La mayoría de los juegos tienen un tamaño promedio de 1 a 2 GB, pero hay muchas excepciones notables a esto. Los juegos más grandes de Oculus Quest 2 pueden tener 12 GB o más después de la instalación, y querrás asegurarte de tener suficiente espacio libre para mantenerlos actualizados. Afortunadamente, reemplazar el SKU de 64 GB con una versión de 128 GB en agosto de 2021 significa que incluso el modelo base de $ 299 tiene mucho espacio para el futuro previsible.
Los últimos datos de ventas muestran que Quest 2 ha vendido más de 10 millones de unidades (opens in new tab) hasta la fecha, superando las ventas de la nueva Xbox. Además, el 80 % de todos los auriculares AR y VR vendidos en 2021 fueron Quest 2 (opens in new tab) . Esa es una gran noticia para los propietarios de Quest 2, ya que significa que la biblioteca de juegos y el soporte seguirán creciendo.
Oculus Quest 2: conceptos básicos
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
Si nunca has usado el Oculus Quest original (ni has jugado nada en realidad virtual), aquí tienes los detalles. Al igual que una PlayStation, Xbox o Nintendo Switch, Oculus Quest 2 es una consola independiente diseñada teniendo en cuenta la realidad virtual. No requiere un televisor, pero puede mostrar una versión plana de lo que sucede en la realidad virtual mediante la transmisión a televisores inteligentes populares, dispositivos Google Cast, las propias pantallas de Facebook e incluso directamente a la aplicación de teléfono inteligente o tableta para que todos en la habitación puede ver lo que está pasando.
La primera vez que encienda su Oculus Quest 2, deberá iniciar sesión con una cuenta de Facebook usando la aplicación Oculus en su teléfono inteligente. Una vez que haya iniciado sesión, deberá decidir si desea experimentar la realidad virtual de pie o sentado. Si elige una experiencia de pie (a escala de habitación), se le pedirá que use su controlador (y las cámaras integradas) para trazar límites seguros alrededor de su habitación para que no choque contra nada valioso. Es mucho menos intimidante de lo que podría parecer.
En general, obtendrá sus juegos y aplicaciones de la tienda oficial de Oculus, a la que se puede acceder desde Quest 2 o mediante la aplicación de Oculus en su teléfono inteligente. La caja viene con todo lo que necesitas para jugar: los auriculares Oculus Quest 2, dos controladores, un cable USB tipo C y un adaptador de carga para enchufar a una toma de corriente.
Eso es todo. No necesita cámaras o sensores externos, nada para alimentar la cosa (aparte de una batería llena, por supuesto), y nada más para experimentar la realidad virtual increíble en cualquier lugar que desee.
Oculus Quest 2: pantalla y gráficos
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
Históricamente, cada nueva generación de consolas ha brindado un cierto factor sorpresa la primera vez que las juegas. A menudo nos encontramos murmurando ¿Cómo son tan buenos estos gráficos? cada vez que el personaje en pantalla da la vuelta a la siguiente esquina o entra en ese campo abierto, la hierba ondeando al viento. La diferencia entre las dos generaciones de sistemas Oculus Quest no podría ser más marcada para el ojo humano.
De hecho, desde 2021, Quest 2 ha visto un aumento en la cantidad de juegos que son exclusivos de su hardware y no están disponibles en el Oculus Quest original. Esto se debe a las mejoras de hardware que realizó Meta y muestran cuánto más poderoso es el sistema que su predecesor.
Pero la diferencia más notable de inmediato no es el nuevo y potente procesador al menos, desde el punto de vista del usuario, es la nueva pantalla repleta de píxeles. Con 1832 x 1920 píxeles por ojo, esta nueva pantalla LCD única "casi 4K" contiene un 50 % más de píxeles que el PenTile OLED en Oculus Quest. Al ser una sola pantalla LCD en lugar de dos pantallas separadas conectadas a lentes, Oculus Quest 2 combina los aspectos positivos de Oculus Rift S con los del Oculus Quest original para una experiencia magníficamente nítida.
Imagen 1 de 2 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central) Imagen 1 de 2 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central) Imagen 1 de 2
Pero no es solo la cantidad de píxeles lo que hace que esta pantalla sea más nítida, sino su disposición. El Oculus Quest usó un arreglo PenTile, que coloca los subpíxeles en forma de diamante: dos pequeños subpíxeles verdes en las esquinas izquierda y derecha y subpíxeles rojos y azules más grandes en las esquinas superior e inferior. Cuando se colocan en una cuadrícula cuadrada, estos diamantes dejan un espacio negro en el medio, creando grandes espacios que los ojos humanos pueden ver fácilmente en la realidad virtual, ya que la pantalla está a solo centímetros de nuestros ojos. Las imágenes de arriba le dan una buena idea de qué esperar, pero el Quest 2 es incluso más nítido de lo que muestran estas imágenes.
El Oculus Quest 2 utiliza una pantalla de franjas RGB, que coloca un subpíxel alto verde, rojo y azul uno al lado del otro para crear un cuadrado adecuado. Estos cuadrados encajan mucho mejor en una cuadrícula, lo que da como resultado píxeles que están más juntos. Combine eso con el hecho de que hay un 50 % más de píxeles en la pantalla de Oculus Quest 2 y comprenderá rápidamente cuán nítida se ve esta pantalla. Todo, desde los detalles a distancia hasta el texto de cerca, es ridículamente más fácil de ver y hace que los mundos sean mucho más inmersivos porque no se siente como si estuvieras mirando siempre a través de un filtro de malla.
Categoría | búsqueda de oculus 2 |
---|---|
Tipo de visualización | LCD de cambio rápido con franjas RGB |
Resolución de pantalla | 1832×1920 por ojo |
Procesador | Qualcomm Snapdragon XR2 |
Memoria | 6GB |
Almacenamiento | 128 GB o 256 GB |
Inalámbrica | Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 LE |
Puertos | USB tipo C, conector de audio de 3,5 mm |
Audio | Altavoces incorporados, soporte para auriculares. |
Batería de auriculares | Li-Ion recargable incorporado |
Duración de la batería del auricular | 2-3 horas |
Batería del controlador | 1x AA por controlador |
Duración de la batería del controlador | Varios meses, en promedio |
Dimensiones | 191,5x102x142,5mm |
Peso | 503 g/1,1 libras |
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
La mejor parte de tener una pantalla de resolución significativamente más alta es que todos los juegos, incluso los que aún no están específicamente optimizados para Oculus Quest 2, obtendrán una actualización inmediata. Sin embargo, esta nueva pantalla no solo es más densa en píxeles, sino que también se ejecuta a una velocidad de fotogramas más alta que la Quest original. A 120 Hz, el Oculus Quest 2 se siente significativamente más suave que el Oculus Rift S que funcionaba a 80 Hz y un salto generacional completo sobre el Oculus Quest original que funcionaba a 72 Hz.
A 120 Hz, el Oculus Quest 2 se siente significativamente más suave que el Oculus Rift S y un salto generacional completo sobre el Oculus Quest original.
El Oculus Quest 2 solo funcionó a 72 Hz en el lanzamiento, pero recibió rápidamente una actualización para funcionar a 90 Hz en todos los juegos y aplicaciones. La actualización April v28 Quest 2 mejoró aún más eso a 120Hz, pero solo unos pocos juegos seleccionados admiten esta frecuencia de actualización.
Todo se siente inmediatamente más suave y realista en comparación con el Quest original, y una frecuencia de actualización más alta también significa que menos personas tendrán problemas con el mareo por movimiento. Si bien el mareo por movimiento no ha sido un problema generalizado en la realidad virtual durante media década, todavía hay algunas personas que lo experimentan con frecuencias de actualización más bajas.
Tal como cabría esperar de una nueva consola de videojuegos, Oculus Quest 2 presenta una mejora significativa en la calidad de los gráficos en comparación con el Oculus Quest original y es en gran medida una consola de "próxima generación" que se lanzará junto con las series PS5 y Xbox. S/X. Gran parte de estas mejoras provienen del nuevo Qualcomm Snapdragon XR2, un sistema en un chip (SoC) que es más de tres generaciones más nuevo que el Snapdragon 835 que se encuentra en el Oculus Quest original.
Oculus Quest 2 es en gran medida una consola de "próxima generación" y se lanzó junto con PS5 y Xbox Series S/X.
Como referencia, el Snapdragon 835 era un conjunto de chips para teléfonos inteligentes lanzado en marzo de 2017, mientras que el Snapdragon XR2 es un conjunto de chips de realidad virtual personalizado basado en el Snapdragon 865 de 2020. Junto con la supuesta diferencia de rendimiento esperada en un conjunto de chips tres años más nuevo, Qualcomm nuevas habilidades como nuevos sombreadores, soporte para pantallas de 120 Hz, la capacidad de impulsar una resolución 3 veces mayor y una mejora de 11 veces en los cálculos de IA.
Si bien Meta no permitió juegos exclusivos de Quest 2 en el lanzamiento, el anuncio de Resident Evil 4 VR marcó un cambio en la estrategia de la compañía. Los desarrolladores ya no tienen restricciones para apuntar solo a Quest 2. Meta ha estado alentando a los desarrolladores a tener en cuenta el Oculus Quest original, ya que había más de un millón de usuarios activos en abril de 2021, pero cada vez es menos común ver el hardware Quest original. soportado.
Como usuario de Quest 2, puede esperar que los juegos tengan una resolución significativamente más alta, una velocidad de fotogramas más suave, modelos de mayor calidad, texturas de mayor resolución, más distancia, detalles de cerca, iluminación en tiempo real, efectos de floración, mejores partículas y sombreadores mejorados en comparación con el Oculus Quest original.
Nuestra comparación de gráficos de Oculus Quest 2 vs. Oculus Quest incluye algunos títulos de lanzamiento que se actualizaron rápidamente para Quest 2. Si bien estos títulos pueden darle una idea de qué esperar de los juegos creados para ambos sistemas, la diferencia al usar cada uno será ser mucho mayor que lo que puedes ver aquí. Además de una actualización de gráficos y resolución, los juegos de Quest 2 funcionan mucho mejor, gracias a la capacidad de funcionar a 90 Hz o 120 Hz.
Oculus Quest 2: rendimiento y duración de la batería
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
Además de los juegos nativos de Quest 2, Quest 2 puede transmitir juegos de PC VR en Virtual Desktop de 120 Hz u Oculus Air Link. Eso convierte al Quest 2 en el auricular VR para PC de 120 Hz más asequible que existe. Tampoco necesita cables para jugar juegos de PC VR, ya que Oculus Air Link y Virtual Desktop pueden transmitir estos juegos a través de la conexión Wi-Fi de su hogar.
Esa nueva frecuencia de actualización de 120 Hz solo está disponible en aplicaciones y juegos que requieren específicamente la función. Incluso entonces, deberá habilitarlo en la configuración del sistema antes de ver la ventaja. 120 Hz es un cambio de paradigma masivo para la realidad virtual móvil que, históricamente, a menudo se relegaba a 60 a 72 Hz en la mayoría de los auriculares. Anteriormente, 120 Hz solo estaba disponible para PC de gama alta y auriculares caros como Valve Index (que puede alcanzar un máximo de 144 Hz), lo que significa que Quest 2 es la forma más económica de jugar juegos de PC VR sin gastar una gran cantidad de cambio.
Si bien es impresionante por derecho propio, el Oculus Quest original obviamente se vio frenado por el viejo chipset móvil que lo alimentaba. Aunque el Oculus Quest 2 también funciona con un conjunto de chips móvil, tres años de avances en silicio y una asociación con la división de investigación de Meta han producido algo aún más impresionante de lo que esperaba. A pesar de aumentar la resolución en un 50 % y aumentar la frecuencia de actualización en un 25 % en el lanzamiento (un aumento de la frecuencia de actualización del 60 % a partir de abril de 2021), Quest 2 es ultrarrápido en todo lo que hace.
Desde los menús hasta los tiempos de carga, Quest 2 es una mejora sustancial con respecto al original en todos los sentidos. Mientras juegas, al presionar el botón Inicio de Oculus aparece instantáneamente el menú de inicio universal y, mejor aún, ese menú ahora flota sobre la parte superior de la mayoría de los juegos como una superposición en lugar de alejarte del juego por completo como solía hacerlo. Del mismo modo, hacer clic en grabar video o tomar capturas de pantalla da como resultado una respuesta instantánea del sistema, mientras que el original podría haber tomado uno o dos segundos (a veces más). Además, de vez en cuando te encontrarías con problemas y tartamudeos en el camino, algo que rara vez experimento en Quest 2.
Puedo recordar varias veces cuando estaba comparando juegos directamente entre los dos auriculares, donde el video grabado del Oculus Quest original se corrompía sin razón aparente. Esta es otra cosa que no experimenté en Quest 2, y todo se suma a una ejecución impecable más consistente de lo que podría esperar o esperar de una consola VR.
La transmisión a un televisor o Chromecast también ha visto una mejora excesiva, aunque no tanto como esperaba. Algunos juegos siguen siendo un desastre pixelado que no es agradable de ver, mientras que otros funcionan bien. Estos juegos desordenados afectarán negativamente la experiencia de las personas en la misma habitación que usted tratando de ver, lo que realmente es desafortunado. Esperamos que Meta lo haga más confiable en el futuro.
La compatibilidad con Wi-Fi 6 significa descargas más rápidas, una conexión más consistente y una transmisión inalámbrica aún mejor. Cubriremos el rendimiento de la transmisión en profundidad a continuación, pero sepa esto: Wi-Fi 6 marca una diferencia sustancial en el rendimiento de la transmisión inalámbrica.
Casi lo único que no es mejor es la duración de la batería.
Casi lo único que no es mejor es la duración de la batería. Irónicamente, la duración de la batería del Quest 2 es aproximadamente 30 minutos más corta que la del Quest original. Eso lo coloca en alrededor de 2-3 horas de juego antes de que tengas que cargarlo nuevamente. Puede evitar esa limitación obteniendo uno de los mejores accesorios para Quest 2, como Elite Strap con batería incorporada, o incluso conectando un banco de energía USB Type-C normal mientras juega.
Oculus Quest 2: Comodidad, diseño y sonido
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
Al comparar el Oculus Quest 2 con el Oculus Quest original, casi todo sobre el Quest 2 grita tecnología más nueva . ¡Es más pequeño! ¡Es más ligero! ¡Es más poderoso! Utiliza una correa para la cabeza de tela y velcro espera, ¿qué ?
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Fuente: Nick Sutrich / Android Central)
Si bien parece un poco extraño que Facebook haya pasado de una correa para la cabeza más rígida a lo que se siente como un modo de espera de realidad virtual "antiguo", me sorprendió gratamente descubrir que mis pensamientos iniciales sobre la correa eran incorrectos. Sin embargo, saquemos los aspectos negativos de la primera, ¿de acuerdo? Odio cambiar el tamaño de esta cosa. En la parte posterior de la correa, encontrará dos piezas de plástico que se pueden separar o acercar para apretar o aflojar la correa.
Si bien esto suena muy bien en la práctica, el hecho de que haya cabello en la cabeza de la mayoría de las personas convierte esta simple tarea en una bastante difícil y, si te agarras torpemente del cabello y lo jalas, en una dolorosa. Si eres el único que usa Quest 2 en tu casa, no es probable que tengas un problema. Las nuevas correas son en su mayoría cómodas de usar, hacen un trabajo decente al equilibrar el peso de los auriculares en todo el cráneo y, de hecho, mantienen su posición bastante bien.
Imagen 1 de 3 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich/Android Central) Imagen 1 de 3 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich/Android Central) Imagen 1 de 3 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich/Android Central) Imagen 1 de 3
El problema del ajuste de la correa solo asoma su fea cabeza cuando lo pasa para que otros jueguen, ya que es más complicado de lo que me gustaría. Es probable que también te cueste un poco al principio si tienes el pelo largo (como lo demuestran las incómodas fotos de arriba), pero se convierte en una segunda naturaleza después de un tiempo.
Si le gusta la forma general y el diseño de las correas, pero quiere algo un poco más cómodo, las almohadillas para correas para la cabeza de VR Cover son una excelente manera de hacerlo. De lo contrario, descubrí que prefiero la correa de KIWI Design, que es una de las mejores correas para la cabeza de Quest 2 (se abre en una pestaña nueva) .
Aún así, a pesar de la molestia de ajustarlo, estas correas son bastante mejores que las del Quest original porque en realidad agarran la parte posterior de su cráneo en lugar del punto medio. El Oculus Quest 2 se adapta bastante bien a todos los tamaños de cabeza en mis pruebas, hasta la cabeza de mi hijo de 6 años.
La interfaz facial de espuma original que se envió con Oculus Quest 2 durante 2020 y gran parte de 2021 se ha mejorado con una cubierta de silicona más cómoda en la mayoría de los mercados. Después del retiro del mercado minorista de las unidades Quest 2 a fines de julio de 2021, la compañía comenzó a ofrecer un programa para los clientes existentes de Quest 2 que brinda un reemplazo gratuito para esa almohadilla de espuma. Sin embargo, ese adaptador es fácil de quitar y reemplazar, por lo que si no le gusta la solución oficial de Oculus, hay muchos reemplazos alternativos de interfaz facial para considerar.
El espaciador oficial de las gafas Oculus funciona con la mayoría de estos reemplazos, pero compañías como VR Cover venden otras más gruesas si todavía no hay suficiente espacio entre las lentes y las gafas. También es posible que desee invertir en cubiertas de lentes para evitar que sus lentes (y anteojos) de realidad virtual se rayen.
Si tiene un IPD de más de 70 mm, no tiene suerte.
Las lentes en el interior cuentan con un nuevo diseño de carcasa, que incluye un nuevo sistema de ajuste de espacio físico. La cabeza de todos es un poco diferente, y esa diferencia incluye la distancia entre los ojos. La distancia media entre pupilas, o distancia interpupilar (IPD), es de alrededor de 63 mm. Como tal, Oculus Quest 2 sale de la caja con esta configuración. Los usuarios que tienen los ojos más juntos pueden empujar las lentes hacia adentro una hacia la otra, mientras que los usuarios con los ojos un poco más separados pueden empujarlas hacia afuera.
Las lentes encajan en tres posiciones preestablecidas; la distancia predeterminada de 63 mm se indica con un "2" justo entre las lentes. Empujarlos hacia afuera al preajuste "3" los separa a 68 mm, mientras que empujarlos hacia adentro al preajuste "1" los separa a 58 mm. ¿Notas que falta algo aquí? Así es. Si tiene un IPD de más de 70 mm, no tiene suerte.
Si bien las nuevas lentes de Meta están diseñadas para adaptarse a un rango de aproximadamente 3 mm dentro de cada preajuste, se vuelve realmente incómodo si juegas bizco. IPD de más de 70 mm es una pequeña minoría, pero sigue siendo una minoría de jugadores que quedarán excluidos debido a una decisión de diseño. Dado que el Quest 2 utiliza una sola pantalla LCD, como el Oculus Rift S, sería bueno si Meta pudiera encontrar una manera de cerrar la brecha para estos jugadores. Si tiene un IPD en algún lugar entre estos ajustes preestablecidos, tenemos algunos consejos sobre cómo ajustar el IPD de Quest 2 que le brindarán una forma más clara de ver las cosas en VR.
Sin embargo, incluso cuando tiene un IPD entre 56 mm y 70 mm, encontrará que el "punto óptimo" puede ser un poco difícil de encontrar al principio. Esa es la posición en su cara que hace que los lentes sean más claros. Para mí, esto siempre se sintió como si los auriculares estuvieran ligeramente demasiado altos en mi cara con la correa de tela para la cabeza. La correa para la cabeza de KIWI ofrece una forma adicional de inclinar el auricular que puede aliviar este problema.
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
El Oculus Quest 2 luce parlantes incorporados, al igual que el Oculus Quest original, pero esta vez, se basan en la idea de reemplazar la correa para la cabeza. Encontrará estos parlantes en el interior del brazo de la correa giratoria, uno a cada lado de los auriculares, y se pueden usar con cualquier correa para la cabeza compatible con Oculus Quest 2. Sí, eso significa que puede quitar la correa y volver a colocarla sin realizar ningún tipo de travesura de cableado y preocuparse por arruinar sus auriculares.
La calidad de los parlantes es un salto notable con respecto al Quest original, con un volumen más alto, mejores bajos, un sonido más completo (léase: menos metálico) e incluso mejor audio 3D. A diferencia de Quest o Rift S, descubrí que jugar juegos de ritmo como Beat Saber era bastante agradable con estos parlantes. Anteriormente, la calidad del sonido era demasiado escasa como para molestarse. Sin embargo, si desea el mejor sonido absoluto, debe ponerse un par de auriculares con cable y enchufarlos en ese conector de 3,5 mm en el lateral.
El Quest 2 no es compatible con los auriculares Bluetooth porque se introduce demasiada latencia, lo que daría lugar a algunos problemas sensoriales humanos extraños y prohibiciones generales en el mundo de la comodidad de la realidad virtual.
Oculus Quest 2: nuevos controladores y seguimiento de manos
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
Los controladores Oculus Touch han sido durante mucho tiempo algunos de los mejores controladores en la industria de la realidad virtual. En su mayor parte, los controladores Oculus Touch de tercera generación que se envían con Oculus Quest 2 mejoran aún más un diseño ya excelente, pero tienen un aspecto negativo: son un poco más grandes. Si bien eso es bueno en algunas áreas del diseño, encontré que los agarres más anchos eran incómodos durante la primera semana de uso. Afortunadamente, mi mano se ajustó a la diferencia de tamaño con bastante rapidez, pero es posible que algunas personas no tengan esa experiencia.
En general, estos controladores se sienten mucho más sólidos que los controladores Touch anteriores, con un plástico que parece que resistirá más golpes con el tiempo. Los controladores táctiles de segunda generación tenían mala fama por tener un anillo de luz roto, ya que el diseño tendía a dividirse cuando se golpeaba demasiado fuerte. Si bien puede hacer mucho para evitar golpear a las personas, las paredes u otros objetos mientras está en la realidad virtual, a veces simplemente no es posible evitar que los controladores entrechoquen. Si te encuentras haciendo esto regularmente, elige uno de los mejores accesorios de VR Cover como los protectores del controlador Halo, que mantendrán ese anillo en buena forma.
A diferencia de los controladores anteriores, el nuevo diseño hace que sea imposible presionar accidentalmente los botones de menú y de inicio.
En la parte superior, encontrará que el espacio entre los botones es mucho más amplio, y ahora hay un apoyo para el pulgar dedicado para los juegos que no suelen usar los botones frontales para la entrada. Además de eso, los botones de menú y de inicio de Oculus se han movido directamente debajo del joystick en cada controlador y ahora son cóncavos. Este diseño hace que sea esencialmente imposible presionar accidentalmente durante el juego, lo cual es una bendición si alguna vez has jugado un juego como Beat Saber y te interrumpen regularmente al presionar el menú o los botones de inicio.
Imagen 1 de 5 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich/Android Central) Imagen 1 de 5 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich/Android Central) Imagen 1 de 5 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich/Android Central) Imagen 1 de 5 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central) Imagen 1 de 5 (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central) Imagen 1 de 5
Cada botón del controlador y cada joystick cuentan con un sensor capacitivo para detectar la diferencia entre simplemente tocar el botón y presionarlo. Los botones Trigger y Grip son más suaves que los controladores táctiles de segunda generación y se sienten muy bien al presionarlos. Además de esto, Facebook incluyó algunos motores hápticos más avanzados dentro del controlador. No tenemos ningún ejemplo de cómo estos nuevos motores podrían mejorar los juegos futuros, pero esperamos que los juegos los aprovechen en algún momento en el futuro.
Para mí, la mejor parte de los nuevos controladores es la puerta de la batería. Sí, suena loco pero, una vez más, si alguna vez ha usado los controladores táctiles de segunda generación de Oculus Quest o Rift S, sabrá con qué facilidad se deslizarían. Esta vez, Facebook utiliza buenos clips antiguos para bloquear la tapa de la batería en su lugar en lugar de imanes. Esa fue una decisión mucho mejor, y me alegro de que la hayan tomado.
La mejor parte absoluta de los nuevos controladores es la tapa de la batería, que ya no se cae durante el juego.
Ni una sola vez se me cayó la puerta de la batería durante el juego. Compare eso con los controladores táctiles de segunda generación (Oculus Quest y Oculus Rift S), donde el compartimento se saldría prácticamente cada 30 segundos, y comprenderá rápidamente cuán enorme es realmente el cambio en la calidad de vida. Además de eso, Facebook mejoró el diseño de las muñequeras para hacerlas más duraderas y conectarlas a los controladores más fácilmente (léase: no se requieren herramientas para quitarlas).
Aunque estos controladores táctiles de tercera generación todavía usan una sola batería AA para alimentarse, Facebook pudo maximizar la duración de la batería de los controladores, lo que garantiza que no cambiará las baterías durante meses. Sí, lo leiste bien. Afortunadamente, es fácil usar baterías AA recargables en lugar de las desechables no amigables con el medio ambiente, y las baterías extraíbles facilitan el cambio si olvida cargarlas. Alternativamente, la base de carga Anker para Oculus Quest 2 viene con baterías de controlador recargables que nunca necesitará quitar; simplemente déjalo en el muelle cuando termines de jugar.
Tal como vimos en Oculus Quest, el seguimiento manual en Oculus Quest 2 es una experiencia bastante única, incluso si es muy limitada. De forma predeterminada, Oculus Quest 2 buscará controladores en todo momento. Cuando no las encuentra, habilitará automáticamente el seguimiento de manos, que usa las mismas cámaras frontales para ver tus manos y traducirlas a VR. El término se usa en exceso en tecnología, pero la primera vez que tus manos aparecen en VR, realmente se siente mágico .
El seguimiento manual funciona mejor en una habitación bien iluminada y, por lo general, es una experiencia más agradable cuando se usa para tareas simples. También puede optar por alternar manualmente entre los controladores y el seguimiento manual, optando por presionar un botón en el panel de Acciones rápidas en la configuración.
Ponerse el Quest 2 para ver una película o pasar el rato virtualmente con amigos es mejor cuando ni siquiera tiene que preocuparse por los controladores. Hay un puñado de juegos que admiten el seguimiento manual, pero dado que no es la experiencia de seguimiento más precisa del mundo, la mayoría de los juegos son mejores cuando se usan controladores. Sí, incluso los que están diseñados pensando en el seguimiento manual.
A partir de mayo de 2021, Meta agregó la opción para que los desarrolladores utilicen una nueva experiencia de seguimiento manual de alta fidelidad. En pocas palabras, esto duplica la velocidad a la que las cámaras de Quest 2 rastrean sus manos, lo que resulta en una mejor experiencia general. Si bien Quest 2 ahora puede rastrear con mayor precisión los movimientos y gestos rápidos de las manos, todavía tiene problemas con la poca luz y el seguimiento preciso, ya que no tiene forma de ver los dedos que podrían estar detrás de las manos, lo que impide la visión de las cámaras.
Al igual que Hand Physics Lab, algunos juegos incluyen un comportamiento predictivo ingenioso para ayudar a llenar los vacíos. Aún así, el seguimiento manual ha sido una experiencia en gran medida experimental y, a menudo, frustrante cuando se usa para tareas complicadas. Juegos como Unplugged (se abre en una nueva pestaña), el simulador de guitarra de aire, buscan cambiar eso con mejores algoritmos de detección y diseños de juegos que están mejor hechos para detectar manos.
Oculus Quest 2: Sustitución de Oculus Rift
Fuente: Nick Sutrich / Android Central (Crédito de la imagen: Nick Sutrich / Android Central)
Meta ha descontinuado oficialmente Oculus Rift S y Oculus Quest, dejando a Meta Quest 2 como el único camino a seguir para la estrategia de realidad virtual de la compañía. Vimos a Nintendo finalmente pasar a este modelo en los últimos años con Switch, que combinaba las divisiones de consolas y portátiles de la compañía y, al igual que Nintendo, Facebook ahora ha integrado sus divisiones de portátiles y PC en un producto sólido que puede hacerlo todo. .
Virtual Desktop aún ofrece a los usuarios de Quest 2 la mejor experiencia y ofrece más personalización que las soluciones oficiales de Oculus.
Si bien el Meta Quest 2 es más efectivo como un auricular inalámbrico completamente independiente, se puede conectar a la computadora a través del cable Oculus Link de $ 80 o mediante uno de los muchos métodos inalámbricos. Oculus Link es un cable de 15 pies que se conecta al puerto USB tipo C de su PC y convierte el Meta Quest 2 en un auténtico Oculus Rift, completo con la pantalla de inicio de Oculus Rift y todo. De hecho, deberá desconectar el cable por completo solo para volver a la pantalla de inicio de Quest 2.
En los últimos meses, Meta ha mejorado la calidad general de Oculus Link, llevándolo de una imagen bastante suave en el lanzamiento a una experiencia visual nítida que se ve y se siente igual que un visor de realidad virtual construido solo con una conexión de PC en mente. .
Oculus Air Link es la forma inalámbrica oficial de transmitir juegos de PC VR a su Quest 2, se lanzó con la actualización de abril de 2021 y también se ha mejorado drásticamente desde entonces. Air Link todavía está en versión beta y tiene algunas fallas, incluida la falta general de opciones de ajuste de calidad, pero ofrece una forma de obtener acceso a los juegos de PC VR sin comprar un cable u otro software de terceros.
Para las personas con una poderosa PC para juegos, la verdadera aplicación en la que querrán invertir es Virtual Desktop, una aplicación de terceros que cuesta $ 20 en la tienda Oculus Quest y le permite transmitir de forma inalámbrica el escritorio de su PC a su Oculus Quest 2. Si bien suena genial ver el escritorio de tu PC en realidad virtual en una pantalla inimaginablemente grande, ese no es el verdadero atractivo de la aplicación (en este caso).
No hay nada como la sensación de jugar juegos de realidad virtual a 120 Hz y saber que solo gastó $ 300 para llegar allí, dado que habría tenido que gastar $ 1,000 para la misma experiencia hace solo 2 años (y habría tenido que usar un cable para conseguirlo también).
En su lugar, la atención se centra en la capacidad de Virtual Desktop para transmitir de forma inalámbrica juegos de PC VR a su Meta Quest 2. Eso hace que Meta Quest 2 sea la forma preferida de experimentar la realidad virtual en una PC sin ningún tipo de cables, y la experiencia solo mejora cuando usted Tengo un enrutador Wi-Fi 6 más rápido. En mi caso, estoy usando el enrutador de malla Linksys AX4200. Ahora que tengo un Meta Quest 2, descubrí que los enrutadores Wi-Fi 6 tienen un nuevo propósito que realmente me importa : se pueden usar para crear una experiencia de realidad virtual inalámbrica casi perfecta.
Tanto Virtual Desktop como Oculus Air Link admiten juegos inalámbricos de 120 Hz, pero Virtual Desktop ofrece una cantidad significativa de opciones de personalización que los usuarios pueden modificar para obtener la mejor experiencia. No hay nada como la sensación de jugar juegos de realidad virtual a 120 Hz y saber que solo gastó $ 300 para llegar allí, dado que habría tenido que gastar $ 1,000 para la misma experiencia hace solo un año (y habría tenido que usar un cable para conseguirlo también).
Oculus Quest 2: La ecuación de Facebook
Source: Nick Sutrich / Android Central (Image credit: Nick Sutrich / Android Central)
I know you're supposed to save the best for last, but conventions are boring, and I like to defy them. Thus far, I've had mostly very, very positive things to say about the Oculus Quest 2. It's better than the original in most ways, but the Quest 2 launched with something Facebook promised never to do: a forced Facebook login.
As of October 1, 2020, all-new Oculus customers have had to sign into their headsets with a Facebook account. If you're buying a Meta Quest 2, that means you. That's regardless of whether you use an Oculus account on an older Oculus headset. Simply put, you can't use the Meta Quest 2 at all without a Facebook account. You can't even get to the home screen to play a game without one. This is officially, completely a Facebook product, but it might not be that way forever.
Back in October 2021, Meta announced that it would be removing the requirement to use a Facebook account (opens in new tab) in a future software update. As of March 2022, this still hasn't happened and Meta hasn't provided any follow-up details for when it might happen. Still, there's hope that the Facebook account requirement could be removed soon.
If you hate Facebook and don't want any part of it, here's where you get off the train.
But, for the time being, the requirement to use a Facebook account will deter some people. It also means that you can't just create an alias account without your real name because that's against Facebook's policies.
Since its launch, Meta has added the ability to add multiple Facebook accounts to one headset. This helps segment user progress in games and provides a unique multiplayer identity for everyone playing. The main Facebook account on the headset shares its entire app and game library with all other accounts on the headset, though, which means you'll only need to purchase one copy of a game or app for each headset. That makes sharing one headset easy, so long as you have a legit Facebook account.
It also means that folks under 13 will have to use a parent's account if they want to use the Meta Quest 2. That's also going to be a problem for some parents, and it makes it challenging to get younger ones into VR. Granted, Facebook (and many VR companies) recommend staying away from VR until you're 13, anyway. I'm not someone who subscribes to this train of thought, but the account situation fits the rest of the narrative, so at least they're consistent.
In the end, it's going to boil down to whether or not you trust Facebook to any degree. I'd wager to say that most people don't care and will use Facebook, regardless. Using a Facebook account is likely more convenient than anything to quite a few people, as automatically having a list of friends populate in your headset is a big plus.
After all, Sony requires you to use a Sony account on a PlayStation, Microsoft uses Microsoft accounts on an Xbox, and Nintendo uses Nintendo accounts on the Switch. Why shouldn't Facebook use Facebook accounts on Oculus, a company owned by Facebook? The answer to that question lies in Facebook's ability to render your headset pretty useless if your Facebook account gets banned . Tying your digital purchases and device usage to your social networking activity is dubious, at best, and it's going to be a real turn-off for some people.
Should you buy Oculus Quest 2?
Source: Nick Sutrich / Android Central (Image credit: Nick Sutrich / Android Central)
Sí. Absolutely and emphatically, you should buy a Meta Quest 2 if you're at all even remotely interested in VR gaming. It's a massive step in the right direction and, ultimately, represents the future of the VR industry at large. While there will likely always be a market for PC VR, just as there is for regular "pancake" gaming on a TV, the Meta Quest 2 is the culmination of everything the VR industry has been working toward for the better part of the last decade.
It's genuinely a console-quality experience. One that will have you wondering why you would ever deal with a more complicated experience ever again, even if the extra power of a PC can bring about more detailed visuals. That's because it's about more than just an easy experience it's ultimately about a better experience that allows you to throw away the cares of the real world (annoying technology that never seems to work included) and experience a different reality. A virtual reality.
Based on the negatives, I would normally have docked a full point (for a total of four out of five stars), but the potential of the Meta Quest 2 easily adds a half-star back to the score. It's one of those times where you can recognize the flaws of a product, understand that these will be deal-breaking flaws for some people, but can look past that because it will be the best experience for the vast majority of gamers. That's what makes the Meta Quest 2 one of the best gaming purchases you can make these days.
Next reality
(se abre en una pestaña nueva)
Meta Quest 2
The Oculus Quest 2 is the latest standalone VR headset from Facebook, and it offers a compelling way to get into VR gaming and apps without all the hassle and expense of a PC. With better graphics, better ergonomics, faster loading, and more immersive games, the Oculus Quest 2 is the VR console you need.
Oculus Quest 2: Accessories
Source: Nick Sutrich / Android Central (Image credit: Nick Sutrich / Android Central)
While the Meta Quest 2 ships with everything you'll technically need to play, you're going to want a number of accessories to ensure you get the best experience. While there are no third-party replacements for the official Oculus Touch controllers, fully-body trackers, or other things of that nature, there are plenty of foam pad replacements, head strap replacements, more comfortable wrist straps, controller grips, and more to make the experience better than before.
While the box that the Quest 2 ships in can be used as a storage compartment, it's not the most convenient solution, and it's a bit awkward to use if you're planning on taking your headset with you on the go. Instead, check out the best Oculus Quest 2 cases , which will keep your Quest 2 safe and make it a lot easier to take it with you, no matter where you're headed.
If the foam face pad that ships with the Quest 2 irritates your skin or just gets too sweaty while you're playing, check out the best Oculus Quest 2 face covers . These are made of different materials, like PU-leather or silicone, which wick off sweat and are easy to clean and sanitize. They're also much softer and can keep your face cooler.
Suppose you find yourself regularly running out of battery during a long play session of Population: One . In that case, you might want to pick up an Oculus Elite Strap with the battery built-in that's an upcharge from the regular Oculus Elite Strap or just grab one of the best Oculus Quest 2 battery packs to keep in your pocket while you play.
Even though you can cast the Quest 2 to most smart TVs, Chromecasts, or other devices, there's a delay in the audio that might make it confusing to the person playing in VR. That's why it's great to grab a pair of the best Oculus Quest 2-compatible headphones . Not only that, but you can play in serenity, blocking out the outside world and immersing yourself in virtual reality even further. As a bonus, it might not irritate your roommates if they're just trying to watch TV while you're in the same room playing VR.
For any other accessories that could improve your VR experience, check out our general picks for the best Oculus Quest 2 accessories .
Oculus Quest 2: FAQ
Source: Nick Sutrich / Android Central (Image credit: Nicholas Sutrich / Android Central)
There's a ton of helpful information about the Quest 2 hidden in support pages, which you may not know about unless you go looking for it. Here's what else you should know, whether you're planning to buy a Quest 2, recently unboxed it, or just ran into a serious problem with it.
My Oculus Quest 2 doesn't feel comfortable! ¿Qué tengo que hacer?
We have a detailed guide on how to get the best fit for your Oculus Quest 2 to make sure that it physically fits you properly as you play. You'll also want to make sure to you know how to adjust IPD on your Oculus Quest 2 , as the wrong IPD will give you a headache and could make you feel sick.
If it still doesn't feel comfortable, our best Quest 2 accessories list will outfit you with the best wrist straps, face covers, and other comfort-enhancing accessories.
The foam face pad is itchy and uncomfortable.
If you're one of the many people who find the foam face pad uncomfortable, you're not alone. Oculus had to recall units from retailers to replace this face pad and offers free replacements for existing Quest 2 customers. If you don't want to purchase an alternately styled face pad, getting a free replacement silicone from Facebook is your best bet.
Can I wear glasses with the Oculus Quest 2?
You can, but not without inserting the complimentary glasses spacer first. Otherwise, your glasses are highly likely to press directly against the Quest 2 lenses and scratch them permanently. If this spacer doesn't fit your glasses quite right, companies like VR Cover make a thicker one for under $10 that'll get the job done better.
How do I turn the Oculus Quest 2 off?
You may think you're turning off the Quest 2 when you press the power button, but you