Si a los líderes visionarios se les diera un plan para resolver un problema y luego se esforzaran por alinear todas las partes de la empresa con este nuevo objetivo, entonces tendría un líder estratégico. Los líderes estratégicos tienen una visión hacia la que se están moviendo, pero a diferencia de los líderes visionarios, estas personas se preocupan por los detalles meticulosos y van más allá de la inspiración para dirigir la empresa hacia el éxito. Si una empresa está tratando de que todos los departamentos estén en la misma página hacia un objetivo, o si necesita optimizar los procesos para lograr un objetivo; los líderes estratégicos son las mejores personas para el trabajo. Tienden a pensar en el panorama general, pero también consideran los pasos necesarios para llegar al otro lado.
- La Importancia del Liderazgo Estratégico Parte 1
- Rasgos y Principios de los Líderes Estratégicos Parte 2
- Ventajas del Liderazgo Estratégico Parte 3
- Desventajas del Liderazgo Estratégico Parte 4
- Mejores Prácticas de Liderazgo Estratégico Parte 5
Parte 1
La importancia del liderazgo estratégico
Los líderes estratégicos son conocidos por pensar en el futuro, prepararse para la sucesión e implementar una estrategia. Si las empresas están luchando en estas áreas, entonces tendría sentido considerar la posibilidad de incorporar un líder estratégico.
El lugar de trabajo moderno tiene un problema importante con la sucesión del liderazgo y la implementación de la estrategia:
- El 56 por ciento de las organizaciones no están preparadas para satisfacer las necesidades de liderazgo. No están capacitando a la próxima generación de líderes para que se hagan cargo después de que los trabajadores actuales se jubilen.
- El 77 por ciento de las organizaciones en general están experimentando una brecha de liderazgo. El aprendizaje y el desarrollo utilizados para capacitar a los líderes faltan en gran medida en la mayoría de las organizaciones.
- En una encuesta de PwC, de los 700 ejecutivos encuestados, solo el 16 por ciento fueron calificados como efectivos en estrategia o ejecución, y el ocho por ciento fueron calificados como efectivos en ambas.
- El 70 por ciento de los líderes dedican menos de un día al mes a revisar la estrategia.
- El 30 por ciento de las empresas citan la falta de coordinación entre las unidades como el mayor desafío para ejecutar la estrategia de su empresa.
Parte 2
ProsperForms: reciba informes de los miembros de su equipo en piloto automático. Más de 100 formularios disponibles: informes, bitácoras, solicitudes, etc. o crea el tuyo propio. Vea y administre datos en las pantallas de la línea de tiempo y el tablero, genere informes PDF consolidados. Empezar
Los rasgos y principios de los líderes estratégicos
Muchas veces, los atributos de un líder estratégico dependerán de aquello con lo que se le contrate. Si la comunicación es un problema, es probable que un líder estratégico se vea diferente a alguien que se contrata para manejar los procesos operativos. Sin embargo, algunos rasgos son universales en la forma en que operan estos líderes.
-
Comunicadores efectivos
Para que todos participen con una visión, los líderes estratégicos deben ser comunicadores claros y decididos. Su objetivo es lograr que todos en su equipo estén en sintonía, por lo que serán explícitos en las instrucciones y probablemente harán de las reuniones "uno a uno" una prioridad.
-
Dedicación
Estos líderes comparten la pasión de un líder visionario o carismático, pero también se comprometen a terminar el trabajo. Es probable que se arremanguen con sus empleados y salten para hacer lo que sea necesario. No solo sueñan en grande, sino que se esfuerzan por alcanzar la meta. Se dedican a rematar a toda costa.
-
Con visión de futuro
Los líderes estratégicos viven en los detalles y saben que es probable que no todo suceda como se supone que debe suceder. Por lo tanto, estas personas intentarán anticipar los problemas y planificarlos. Buscarán áreas débiles y tratarán de trabajar en equipo para evitar caer en un área problemática.
-
Desafiando el statu quo
Además de pensar en el futuro, estos individuos también desafían las ideas de ellos mismos y de quienes los rodean. No quieren hacer negocios como de costumbre y siempre están buscando una manera de crear mejores procesos. Así es como siempre lo hemos hecho, no será una respuesta adecuada para un líder estratégico experimentado. Prosperan en un entorno en el que pueden desafiar las viejas convenciones para crear mejores soluciones.
-
Estructurado
Si bien los líderes estratégicos pueden ser innovadores y sentirse cómodos rompiendo con la tradición, no son erráticos. Los líderes carismáticos pueden tomar decisiones basadas en algún presentimiento, y los líderes estratégicos nunca considerarían tal cosa. No toman decisiones ni avanzan sin ejecutar las decisiones a través de una lente estratégica. Son disciplinados en mantener siempre el objetivo primero. No tomarán una decisión rápida, pero decidirán si encaja con los objetivos a corto y largo plazo de la empresa, las compensaciones involucradas.
-
Unidad
Al igual que los líderes democráticos, los líderes estratégicos entienden la importancia de tener a todos en la misma página. No disfrutan de la división ni de los silos. En cambio, reconocen que para que los proyectos y procesos tengan éxito, todos tienen que participar. Por lo tanto, harán lo que puedan para alinear la empresa. Aquí es donde brillan las habilidades de comunicación de un líder estratégico. Son expertos en unificar la empresa hacia un objetivo común.
El estilo de liderazgo estratégico comparte muchas características con otros estilos de liderazgo. Sin embargo, las dos cualidades principales de los líderes estratégicos serían la disciplina de los líderes carismáticos y la dedicación a una visión que ejemplifican los líderes visionarios. Las personas que se suscriben a este estilo de liderazgo se preocupan por la eficiencia y la creación de procesos optimizados para lograr claridad y facilidad. Si hay una mejor manera de hacer algo, los líderes estratégicos la encontrarán. Estos individuos también son adaptativos. Harán lo que puedan para mantener estable la empresa en caso de una situación imprevista. Son muy inteligentes y promueven una cultura de aprendizaje y descubrimiento. Entienden que cuanto más sepa la gente, más capaces serán de marcar la diferencia.
parte 3
Las ventajas y desventajas de los líderes estratégicos
Ventajas
- Fomenta el pensamiento "objetivo": es muy fácil que el liderazgo se vea atrapado en las actividades cotidianas y se olvide de planificar para el futuro. Los líderes estratégicos hacen que la gerencia entienda la conexión entre el trabajo diario y el futuro.
- Creación de un marco para decisiones estratégicas: no todos los empleados estarán al tanto de todos los objetivos. Por lo tanto, un líder estratégico podría instalar un modelo estratégico donde cada decisión podría ser considerada. Esto ayudará a que todos permanezcan en la misma página y garantizará que toda la empresa avance en la misma dirección.
- Admite la unidad: este rasgo es definitivamente una ventaja. Estos líderes harán todo lo posible para fomentar la aceptación y la unidad, dos cosas que todas las empresas necesitan para avanzar con éxito. Esto puede disminuir el surgimiento de conflictos y fomentar la colaboración interdepartamental. Es fácil que los departamentos se conviertan en silos, y los líderes estratégicos harán todo lo posible para evitar que esto suceda.
- Construir compromiso: los buenos líderes entienden que si quieren que los empleados adopten ciertos rasgos, deben modelarlos. Los líderes estratégicos tienen que ver con la dedicación a la empresa y ejemplifican un compromiso con los objetivos comerciales. Es probable que estas cualidades se transmitan a los empleados asociados con ellos.
- Más claridad en las tareas: hay momentos en que muchos empleados pueden decir que no entienden lo que están haciendo y por qué lo están haciendo. Los líderes estratégicos tienen la práctica de comunicar claramente la importancia de una tarea y cómo se relaciona con los objetivos generales. En cierto modo, dan más significado al trabajo que realizan los empleados.
parte 4
ProsperForms: reciba informes de los miembros de su equipo en piloto automático. Más de 100 formularios disponibles: informes, bitácoras, solicitudes, etc. o crea el tuyo propio. Vea y administre datos en las pantallas de la línea de tiempo y el tablero, genere informes PDF consolidados. Empezar
Desventajas
- Es imposible predecir el futuro: los líderes estratégicos, al igual que sus contrapartes visionarias, intentan mantener un pie en el presente mientras intentan predecir el futuro. Desafortunadamente, el futuro no siempre sucede como se esperaba.
- No abordará el aquí y el ahora: los líderes estratégicos se preocupan por los acontecimientos actuales en una empresa sobre cómo impactan en el futuro. Por lo tanto, es posible que estas personas desarrollen una visión de túnel y se olviden de abordar los problemas actuales dentro de la empresa. Puede haber problemas que no tienen nada que ver con un objetivo que aún debe manejarse.
- La flexibilidad es difícil: si bien algunos líderes estratégicos pueden adaptarse, es probable que su marco no lo sea. Los planes estratégicos se implementan en toda la empresa, por lo que si es necesario cambiar o modificar algo, podría afectar negativamente el trabajo de todo un departamento.
- Puede detener el crecimiento de la empresa: aunque no lo parezca, la personalidad de un líder estratégico podría hacer o deshacer una organización. Si están abiertos al riesgo y miran el futuro con idealismo, podrían pasar por alto problemas que podrían haber ido en aumento. En el extremo opuesto, el líder estratégico podría ser más conservador y menos abierto a correr riesgos; esto podría detener el crecimiento de la empresa y evitar que la organización aproveche las oportunidades que podrían haberla beneficiado.
- Gasto potencial: implementar un plan estratégico y alinear a la empresa detrás de él puede ser costoso y costoso. Si algo no sale según lo planeado, podría significar despidos, la cancelación de un proyecto o la erradicación de todo un departamento. En sí mismo, un plan estratégico es un riesgo.
Parte 5
Mejores prácticas de liderazgo estratégico
-
Tenga siempre un plan de gestión de riesgos
No basta con confiar sólo en un plan estratégico. Los líderes estratégicos siempre deben crear un plan de gestión de riesgos para hacer frente a situaciones que pueden no salir según lo planeado. Esto agregará más confianza a la toma de decisiones e incluso puede abordar los cambios presupuestarios como resultado de la modificación del plan.
-
Mantenga un ojo en el día a día
Los líderes estratégicos deben asegurarse de equilibrar los problemas cotidianos con planes con visión de futuro. Deben tener reuniones semanales con el personal o los departamentos que les permitan informarles sobre cualquier problema que tengan que esté relacionado o no con el plan estratégico. Esto puede ayudarlos a estar atentos para saber si hay algún problema diario que deban abordar.
-
Establecer un equipo de planificación
Los líderes estratégicos deberían pensar en establecer un comité de planificación. Estos equipos deben estar compuestos por personal de primera línea, gerentes de nivel medio y liderazgo sénior que puedan ayudar a los líderes estratégicos a comprender el funcionamiento interno de la empresa para que puedan tomar decisiones más informadas. Nadie conocerá la organización como estas personas, y pueden ayudar a los líderes estratégicos a comprender mejor la cultura de la empresa.
-
Contrata a un consultor
Es posible que esto no sea posible para todas las organizaciones, ya que puede ser una mella en el presupuesto. Sin embargo, no sería una mala idea traer a un tercero imparcial para ayudar a administrar los riesgos y elaborar estrategias con el líder estratégico para planificar contratiempos en la empresa.
Los líderes estratégicos tienen la tarea de equilibrar el futuro con el presente. Aquellos que pueden administrar el riesgo de manera eficiente y volverse adaptables son los líderes estratégicos más exitosos.
ProsperForms: reciba informes de los miembros de su equipo en piloto automático. Más de 100 formularios disponibles: informes, bitácoras, solicitudes, etc. o crea el tuyo propio. Vea y administre datos en las pantallas de la línea de tiempo y el tablero, genere informes PDF consolidados. Empezar
Patrocinado:
ProsperForms es una solución en la nube para reducir drásticamente el tiempo que dedica a crear informes
- Facilite los informes con el autocompletado: el software inserta automáticamente campos como la fecha, el nombre, el tipo de informe y el formato.
- Consolide los informes automáticamente: los informes creados por los miembros de su equipo se pueden consolidar fácilmente.
- Ahorre tiempo con el diseño automático: no es necesario pasar horas en Word o Excel perfeccionando el diseño del informe porque exporta sus actualizaciones a un archivo bellamente diseñado con un par de clics.
- Tranquilidad con los recordatorios automáticos: nadie se olvida de enviar sus informes porque ProsperForms envía automáticamente recordatorios oportunos de acuerdo con el cronograma que elija.
- Reduzca el tiempo y el esfuerzo dedicados a los informes mensuales, trimestrales y anuales gracias a las potentes funciones de filtrado y exportación.
- Uso compartido rápido: los informes pueden exportarse a archivos e imprimirse o enviarse por correo electrónico; – compartido con el gerente en línea (en tiempo real); – opcionalmente compartido en línea como informes de estado de todo el equipo, es decir, todos los miembros del equipo comparten su progreso entre sí para dedicar menos tiempo a las reuniones.
Cómo configurar informes en ProsperForms:
Paso 1:
- Elija un formulario (más de 100 formularios disponibles): personalice nuestros formularios preestablecidos o cree fácilmente un nuevo formulario en minutos.
- Configure recordatorios si desea que los miembros de su equipo reciban recordatorios automáticos cuando vencen sus informes.
- Configure quién enviará los informes eligiendo la pestaña "Participantes".
Paso 2: Haga clic en el botón "Abrir formulario de envío" para completar y enviar el informe. Los datos como el tipo de informe, la fecha y el nombre se agregarán automáticamente. Tan pronto como se agregue un nuevo informe, los participantes con derechos de "Ver" pueden verlo en tiempo real. Paso 3 (Opcional): Genere un informe y expórtelo a PDF. (Omita este paso si comparte informes de estado en línea y no los imprime). Haga clic en "Generar informe". ¡Hecho! Empieza ahora
¿Cuáles son mis debilidades en el liderazgo?
Cuando un líder demuestra una mala ética de trabajo, falta de motivación o falta de confianza en sus equipos, puede conducir a un lugar de trabajo desorganizado. Estos tipos de rasgos también se consideran debilidades de liderazgo, especialmente si un líder de equipo no reconoce ni trabaja para mejorar sus debilidades.
¿Cuáles son las mayores fortalezas de esta persona como líder estratégico?
10 cualidades de un buen líder estratégico
- Comunicación fuerte. Sin duda, ser un comunicador eficaz es un atributo superior de un líder estratégico.
- Buenas habilidades de escucha.
- Pasión y Compromiso.
- Positividad.
- Innovación.
- Colaboración.
- Honestidad.
- Diplomacia.
Mas cosas…
¿Qué son las habilidades de liderazgo estratégico?
Las habilidades de liderazgo estratégico son la capacidad de influir en otros para que tomen decisiones voluntariamente y pueden ayudar en el crecimiento del éxito financiero y organizacional. Diferentes técnicas de liderazgo pueden afectar la perspectiva y el ritmo de desarrollo y los logros potenciales de cualquier empresa.
¿Cuáles son las debilidades de la dirección estratégica?
El proceso de gestión estratégica es complejo, lento y difícil de implementar; requiere una planificación hábil para evitar trampas.
- Un proceso complejo.
- Pérdida de tiempo.
- Difícil de implementar.
- Requiere una planificación hábil.