Los CEOs pueden adoptar una mentalidad de futuro

¡Bueno aquí estamos! Puede que hayas pensado que nunca lo verías: el final de 2020. Este año ha puesto a prueba tus límites y seguramente dejará una marca duradera en tu legado como CEO. Luchaste contra el cambio a un ritmo y una escala que pocos comprenderán. Esperamos que se haya tomado el tiempo para reconocer el trabajo excepcional que ha realizado este año; luchó arduamente para llegar aquí y debe estar orgulloso de sus logros.

Sin duda, la pandemia ha sacado a la luz todos los rincones de su organización. Tuviste que enfrentar tus fortalezas y limitaciones y analizar detenidamente los puntos ciegos que pueden haber resultado ser descuidos costosos.

Aun así, estas lecciones aprendidas con tanto esfuerzo sin duda han fortalecido el núcleo de su negocio. Ha aprendido el poder de las personas y la colaboración y, como muchos otros directores ejecutivos, sin duda ha apreciado el papel que desempeñan su talento y sus sistemas para impulsar el rendimiento y las ganancias.

A medida que nos acercamos al nuevo año, tendrá la tarea de reinventar la colaboración ejecutiva y cómo impulsar el compromiso y el rendimiento con la capa adicional de complejidad que genera un entorno remoto. Su reacción visceral puede ser hacer menos, pero impulsar el rendimiento a largo plazo requerirá precisamente lo contrario.

Abordar los desafíos de 2021 es factible y puede ser muy eficaz con la mentalidad y las tácticas adecuadas.

Los entrenadores ejecutivos de Transcend trabajan para ayudar a los directores ejecutivos a adoptar una mentalidad con visión de futuro que está asegurada a largo plazo. Al mantenerse enfocados en el futuro, los ejecutivos se mantienen firmes en su papel como líderes visionarios que unen a otros para lograr las metas de la organización.

Una mentalidad con visión de futuro es aquella que se invierte en el futuro. Los directores ejecutivos que practican este nivel de pensamiento estratégico pueden ver los desafíos que se avecinan y establecer el marco para superarlos. De hecho, cuando lidera con su propósito basado en el futuro, inspira a quienes lo rodean a innovar y enfrentar los desafíos de frente.

Las 3 formas en que los directores ejecutivos pueden impulsar el pensamiento progresista en su organización

1. Impulsar constantemente la excelencia operativa

A lo largo del panorama pandémico en constante cambio, sin duda ha realizado cambios en sus sistemas y procesos, lo haya querido o no. Ahora es el momento de aprovechar el ímpetu del esfuerzo que ha puesto en su talento y sus sistemas, e impulsarlos continuamente hacia la excelencia.

La bendición (algunos podrían decir maldición) de ser un pensador progresista es nunca estar completamente satisfecho con sus procesos. Los pensadores avanzados saben que todo se puede mejorar, incluso los sistemas que parecen ser óptimos. Debe esforzarse por establecer una cultura de excelencia y responsabilizar a su equipo por la mejora continua.

2. Buscar e implementar un liderazgo innovador

Como líder intrépido de su organización, su equipo busca en usted la visión que impulsa la innovación. El peso de esas expectativas hace que sea demasiado fácil quedar atrapado en las tareas del día a día. Es posible que sienta la tentación de simplemente "hacerlo usted mismo" porque será más rápido y más fácil. Los directores ejecutivos con visión de futuro entienden que su papel como líder es alinear, inspirar y capacitar a otros para lograr los objetivos de la empresa.

Debe trabajar para implementar procesos innovadores que pongan el poder en manos de sus mejores talentos para que tengan las herramientas, la inspiración y las estrategias para ejecutar tareas y trabajar hacia su visión para el futuro.

3. Crear un próspero ecosistema de innovación

La innovación es la sustancia más inflamable de la Tierra. Está bien, está bien, en realidad no. Solo estamos diciendo que, si viera un camión cisterna de innovación en la carretera, podría cruzar uno o dos carriles para evitarlo…

El punto es que la innovación establece el estándar sobre cómo lideramos, dotamos de recursos y participamos en el negocio. Un ecosistema de innovación en evolución es contagioso. Prende fuego y enciende la pasión y el propósito. Las personas de todos los niveles de su organización, así como sus clientes, tienen ideas valiosas para que estimulan la innovación. ¿Tiene los valores operativos, los procesos y los sistemas para aprovechar sus conocimientos en una ventaja competitiva?

Cuando establece un entorno en el que todos sienten que sus ideas son escuchadas y valoradas, inspira a otros a convertirse en una entidad de progreso viva y en evolución. Como su líder, su papel es empujar constantemente los límites de la innovación para que todos a su alrededor tengan el desafío de crecer.

Cómo anclarse en la mentalidad progresista

Puede comenzar a ver el valor del pensamiento progresista y cómo impregna todos los niveles de su organización.

Como todas las inversiones, requiere una nueva priorización del tiempo.

Por supuesto, el tiempo es el recurso más preciado de un líder y es algo con lo que quizás haya luchado en su carrera. Sí, es cierto, tendrá que reservar tiempo intencionalmente para practicar el pensamiento progresista, pero no es tan insuperable como podría pensar.

El pensamiento prospectivo es, en esencia, el pensamiento estratégico. Es reconocer que no hay que hacer todo a la vez, sino que hay que sacar tiempo para iniciar el proceso. Programar intencionalmente bloques de tiempo que lo pongan a pensar fuera de las necesidades de tiempo real es un gran primer paso en el liderazgo enfocado en el futuro.

Esto no significa que usted sea responsable de reflexionar sobre todos los desafíos que se avecinan. Simplemente significa que está enfocado en examinar las preguntas importantes en los próximos meses y años. Por elemental que parezca esta estrategia, la mayoría de los ejecutivos exitosos pierden esta oportunidad de elevarse a sí mismos y a su negocio.

A medida que desarrolle su capacidad para enfocarse hacia adelante, encontrará que cada pensamiento progresa a otro. Su intención se mueve hacia adelante en lugar de hacia adentro, y los pasos hacia el futuro se vuelven lo suficientemente claros para comunicarse a través de la organización. Los que te rodean estarán eufóricos con la claridad y empoderados para liderar el cambio.

En poco tiempo, pensar en el futuro se convierte en una rutina y ya no es una habilidad que practica… es simplemente la mejor herramienta en su arsenal ejecutivo.

Nunca desperdicies una buena crisis. Avanzar con fuerza y ??determinación.

En tiempos de desaceleración, los líderes a menudo cambian el enfoque hacia los objetivos de eficiencia que tenían la intención de abordar en años anteriores. Ahora es el momento de avanzar con esos objetivos para capturar la creación de valor interno. Duplica tus puntos fuertes y entra en la tubería de crecimiento entrante con renovado optimismo, velocidad y resolución.

Mientras mira hacia el próximo año, respire hondo y comprenda que la carrera que está corriendo es una maratón, no una carrera corta. Los desafíos de 2020 son solo una fase. Tenga en cuenta los pasos que puede tomar ahora que remodelarán la valoración de la empresa en 5, 10 o incluso 15 años. Una mentalidad con visión de futuro siempre será el mejor catalizador para capitalizar y liderar lo que está fuera de la vista.

Si le importa lo suficiente como para leer este artículo, es probable que haya hecho un trabajo increíble al liderar su negocio a través de las circunstancias verdaderamente históricas de 2020. Tómese un momento para reconocer su sabiduría, tenacidad y gracia frente a lo impensable.

Con un enfoque y una mentalidad centrados en el futuro, estamos seguros de que lo mejor está por venir.

?

Suscríbete a nuestro boletín

¿Por qué es importante pensar en el futuro en los negocios?

Pensar en el futuro asegurará el éxito futuro de su empresa. Podrá predecir las dificultades y obstáculos que su empresa tendrá que superar de antemano y tendrá tiempo para planificar el enfoque adecuado para vencerlos.

¿Qué es el pensamiento avanzado?

Definición de visión de futuro

: pensando y planificando para el futuro : con visión de futuro una empresa con visión de futuro.

¿Cuál es un ejemplo de visión de futuro?

El pensamiento progresista está relacionado con el optimismo, particularmente con la práctica de ver los problemas de hoy como oportunidades. Por ejemplo, si una industria está dañando el medio ambiente, existe la oportunidad de reemplazar esa industria con productos y servicios que satisfagan la misma necesidad pero causen mucho menos daño.

¿Qué es el pensamiento avanzado en la gestión?

Liderazgo con visión de futuro: la capacidad de involucrar a su gente en un viaje hacia un futuro más sólido. Las demandas de nuestro día a día como líderes de ventas requieren tiempo y atención, y muchas veces nos enfrentamos a situaciones que requieren una acción inmediata.

Video: forward thinking in business

Ir arriba