Descubre los tesoros de Oriente Medio con Lonely Planet Jordan. Si siempre has soñado con explorar antiguas ciudades, caminar por desiertos de arena dorada y sumergirte en la rica cultura de la región, este es el destino perfecto para ti. Con la guía de viaje más completa, podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en Jordania.
En este artículo, te presentaremos los lugares más destacados que no te puedes perder durante tu visita a este fascinante país. Desde la imponente ciudad de Petra, considerada una de las Nuevas Maravillas del Mundo, hasta el impresionante desierto de Wadi Rum, donde podrás disfrutar de un safari en camello bajo las estrellas, Jordania te sorprenderá en cada paso del camino.
Además, te proporcionaremos información detallada sobre los mejores hoteles, restaurantes y actividades turísticas en cada destino. Ya sea que estés buscando una experiencia de lujo en un resort de playa o prefieras sumergirte en la autenticidad de la vida beduina, encontrarás opciones para todos los gustos y presupuestos.
Asimismo, te daremos consejos prácticos para organizar tu viaje, como la mejor época del año para visitar, los requisitos de visado y los medios de transporte más convenientes. De esta manera, podrás planificar tu aventura con total confianza y aprovechar al máximo tu tiempo en Jordania.
Prepárate para descubrir los tesoros ocultos de Oriente Medio con Lonely Planet Jordan. No importa si eres un viajero experimentado o si esta será tu primera aventura en la región, te aseguramos que esta guía te dejará con ganas de más. ¡Vamos a explorar!
¿Qué época del año es mejor para visitar Jordania?
La elección de la mejor época para visitar Jordania depende de tus preferencias personales y de lo que estés buscando en tu viaje. Sin embargo, en general, muchos consideran que los meses de abril a mayo y los de septiembre a octubre son los mejores momentos para visitar este fascinante país.
En abril y mayo, el clima en Jordania es agradable, con temperaturas cálidas pero no extremas. Es el momento perfecto para explorar los sitios arqueológicos y las maravillas naturales de Jordania, como el famoso Petra y el impresionante desierto de Wadi Rum. Además, durante estos meses, hay menos turistas, lo que significa que tendrás más espacio para disfrutar de los lugares sin aglomeraciones.
Por otro lado, septiembre y octubre también son meses ideales para visitar Jordania. Las temperaturas son más suaves después del caluroso verano, lo que hace que sea más cómodo explorar el país. Además, en septiembre, se celebra el Festival de Jerash, uno de los eventos culturales más importantes de Jordania, donde podrás disfrutar de música, danza y teatro en un entorno histórico impresionante.
¿Cuál es la mejor época para visitar Petra?
La mejor época para visitar Petra es durante los meses de abril, mayo, junio, julio, septiembre y octubre. Durante estos meses, las temperaturas son bastante agradables, oscilando entre los 13 °C en enero y los 35 °C en agosto. Además, estos meses son menos lluviosos, con octubre, enero y septiembre siendo los meses más lluviosos del año.
Visitar Petra durante la primavera y el otoño te permitirá disfrutar de un clima agradable y evitar las temperaturas extremas del verano. Podrás explorar los impresionantes sitios arqueológicos de Petra sin sufrir un calor excesivo o el frío invernal. Además, estos meses son considerados temporada alta para el turismo en Petra, por lo que podrás disfrutar de una mayor oferta de actividades y servicios turísticos.
¿Cuántos días dedicarle a Jordania?
Si estás planeando un viaje a Jordania, te recomendamos dedicarle al menos una semana para poder disfrutar de los principales atractivos del país. Sin embargo, si tienes la posibilidad de ampliar tu estancia a 8 o 9 días, sería mucho mejor ya que los días de ida y vuelta suelen perderse en gran medida.
En una semana en Jordania, podrás visitar lugares imprescindibles como Amán, la capital del país, donde podrás explorar su casco antiguo y visitar la Ciudadela y el Teatro Romano. También podrás descubrir la espectacular ciudad nabatea de Petra, considerada una de las maravillas del mundo antiguo. Además, podrás disfrutar del Mar Muerto, donde podrás flotar en sus aguas saladas y disfrutar de sus propiedades terapéuticas.
Si dispones de más tiempo, podrías visitar el desierto de Wadi Rum, un paisaje único de dunas de arena roja y formaciones rocosas impresionantes. También podrías explorar el castillo de Karak, un antiguo castillo cruzado con una historia fascinante. Además, podrías hacer una excursión a la ciudad de Aqaba, en el Mar Rojo, donde podrás disfrutar de sus playas y practicar actividades acuáticas como el buceo.
Días | Actividades |
---|---|
1-2 | Visita a Amán |
3-4 | Exploración de Petra |
5 | Mar Muerto |
6-7 | Desierto de Wadi Rum |
Opcional | Castillo de Karak y Aqaba |
Esto es solo una sugerencia de itinerario, pero podrás adaptarlo según tus preferencias y el tiempo del que dispongas. Recuerda que Jordania es un país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes, por lo que cuanto más tiempo puedas dedicarle, mejor será tu experiencia.
¿Qué se ubica en Jordania?
Jordania es un país ubicado en el Medio Oriente, en la ribera oriental del río Jordán. Limita al norte con Siria, al sur con Arabia Saudí y el Mar Rojo, al este con Iraq y Arabia Saudí y al oeste con Israel y Cisjordania. Esta ubicación estratégica le ha otorgado a Jordania una rica historia y una diversidad cultural única.
El país cuenta con una gran cantidad de sitios históricos y arqueológicos de renombre mundial. Uno de los más destacados es la ciudad de Petra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Petra es famosa por sus impresionantes tesoros esculpidos en roca, como el Tesoro y el Monasterio. Otro sitio de interés es Jerash, una antigua ciudad romana que conserva muchos de sus edificios originales, como el teatro y los templos.
Además de su patrimonio histórico, Jordania ofrece una gran variedad de paisajes naturales. Desde el desierto de Wadi Rum, con sus impresionantes formaciones rocosas y dunas de arena, hasta el mar Muerto, conocido por ser el punto más bajo de la Tierra y por sus propiedades curativas. También se puede explorar el Mar Rojo, con sus arrecifes de coral y su rica vida marina, ideal para practicar buceo y snorkel.