i hear the sunspot: La voz del sol
¡Bienvenidos a nuestro blog! En esta ocasión, queremos hablarles sobre una historia que ha cautivado a muchos lectores: i hear the sunspot. Esta emotiva manga japonesa, escrita e ilustrada por Yuki Fumino, nos sumerge en una historia de amistad, aceptación y superación.
En este post, les contaremos todo lo que necesitan saber sobre esta obra, desde su trama hasta sus personajes principales. Además, les daremos nuestra opinión sobre por qué consideramos que i hear the sunspot es una lectura imprescindible para todos los amantes del género.
¡No se lo pierdan! Sigan leyendo para descubrir todo sobre i hear the sunspot: La voz del sol.
¿Sigue en marcha I Hear the Sunspot?
Sí, la serie I Hear the Sunspot sigue en marcha. En diciembre de 2020 comenzó la publicación de una cuarta serie titulada I Hear the Sunspot: Four Seasons, la cual aún está en curso. Hasta abril de 2023, los capítulos se han lanzado en 7 volúmenes encuadernados por France Shoin bajo el sello Canna Comics.
I Hear the Sunspot es un manga escrito e ilustrado por Yuki Fumino. La historia sigue la vida de Taichi, un estudiante universitario con problemas auditivos, y Kohei, un compañero de clase que se convierte en su amigo y eventualmente en su amor. A lo largo de la serie, los personajes enfrentan desafíos personales y emocionales mientras exploran su relación y luchan por superar las barreras de comunicación.
Con su estilo de narración sensible y sus personajes entrañables, I Hear the Sunspot ha sido muy popular entre los lectores desde su lanzamiento inicial en 2013. Cada nueva serie ha agregado capas a la historia y ha desarrollado aún más la relación entre Taichi y Kohei. Los fanáticos de la serie pueden esperar más emocionantes capítulos y momentos con el lanzamiento continuo de I Hear the Sunspot: Four Seasons.
¿Hay una película de I Hear the Sunspot?
Sí, hay una película de I Hear the Sunspot (ひだまりが聴こえる Hidamari ga Kikoeru) basada en el manga del mismo nombre. La película fue estrenada en Japón el 25 de agosto de 2017 y fue dirigida por Koichi Masamoto. El guion fue escrito por Rie Yokota y la música fue compuesta por Jun Sasaki.
La película sigue la historia de Taichi, un estudiante universitario que sufre de una discapacidad auditiva, y de Kohei, un compañero de clase que se convierte en su intérprete. A medida que pasan tiempo juntos, desarrollan una amistad y comienzan a descubrir sus sentimientos el uno por el otro. Sin embargo, deben enfrentarse a los desafíos de la comunicación y la aceptación en un mundo que a menudo no comprende sus dificultades.
¿De qué trata I Hear the Sunspot Limit?
I Hear the Sunspot Limit, también conocida como Hidamari ga Kikoeru Limit, es una continuación de la serie de manga yaoi «I Hear the Sunspot» creada por Yuki Fumino. La historia sigue a Taichi Sagawa y Kōhei Sugihara mientras continúan su relación después de los eventos de la serie original.
En esta nueva entrega, Taichi ha dejado la universidad para unirse a la fuerza laboral, mientras que Kōhei todavía está en la escuela. A medida que ambos siguen sus respectivos caminos, tratan de encontrar su lugar en su nueva relación. Sin embargo, surgen nuevos desafíos cuando Kōhei conoce a Ryu, un joven sordo que hace que cuestione su relación con Taichi.
La presencia de Ryu presenta a Kōhei una nueva perspectiva sobre la comunicación y la conexión emocional. A medida que se acerca a Ryu, Kōhei se enfrenta a preguntas sobre sus sentimientos hacia Taichi y si realmente entiende las dificultades y necesidades de una persona sorda. Esta exploración de la comunicación y la empatía se convierte en un tema central de la historia, lo que lleva a un mayor desarrollo de los personajes y su relación.
¿Cuál es la diferencia entre I Hear the Sunspot y limit?
I Hear the Sunspot: Limit es la continuación de la serie de 2 libros llamada I Hear the Sunspot. La historia retoma después de que Taichi abandona la universidad para seguir una nueva carrera ayudando a personas con discapacidades auditivas. En esta segunda parte, Taichi y Kohei enfrentan nuevos desafíos en su relación, mientras exploran las dificultades y las alegrías de vivir con una discapacidad auditiva.
La serie I Hear the Sunspot se centra en la historia de Taichi y Kohei, dos jóvenes que se conocen en la universidad. Kohei es sordo y tiene dificultades para comunicarse, mientras que Taichi es un estudiante de literatura con una personalidad extrovertida. A medida que los dos se acercan y se conocen mejor, comienzan a enfrentar los desafíos y obstáculos que conlleva una relación entre una persona sorda y una oyente.
La principal diferencia entre I Hear the Sunspot y I Hear the Sunspot: Limit es que la segunda parte se centra en la vida de los personajes después de la universidad, mientras intentan encontrar su camino en el mundo real. La serie aborda temas como la inclusión, la superación de barreras y la importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales.